Cuando hablamos de la presencia de roedores en el hogar, es normal preocuparse sobre si nuestro hámster podría ser un imán para ratas y ratones silvestres. Muchas personas creen que, al ser un roedor, atraerá a otros de su misma familia. Sin embargo, esto suele estar basado más en mitos que en realidades. A continuación, encontrarás una guía completa, pensada para propietarios primerizos de hámsters, donde resolvemos esta duda paso a paso.

2. Naturaleza y hábitos de los hámsters
Contenido de interés
2.1 Características generales
Los hámsters son pequeños roedores solitarios, con hábitos mayormente nocturnos. En su entorno natural, suelen excavar madrigueras subterráneas y almacenar allí su alimento. Además, su instinto de exploradores los lleva a curiosear cada rincón de la jaula (o de la habitación, si se les deja sueltos con supervisión).
2.2 Diferencias con otros roedores
A diferencia de ratas y ratones salvajes, los hámsters no suelen vivir en espacios abiertos como basureros o alcantarillas. Tampoco buscan convivir en grandes comunidades, ya que son territoriales. Su dieta y modo de vida doméstico reduce la posibilidad de que “inviten” a otros roedores.
3. Factores que realmente atraen roedores a un hogar
3.1 Disponibilidad de alimento
Los roedores silvestres, como ratas y ratones, buscan fuentes de comida fácil. Restos de alimentos, contenedores mal sellados o basura expuesta favorecen su llegada.
Importante: El alimento de tu hámster puede llamar la atención de otros roedores si se deja expuesto afuera de la jaula y sin tapa.
3.2 Acceso a refugio
Ratas y ratones se sienten atraídos por lugares cálidos y seguros para anidar. Grietas en paredes, sótanos desordenados o acumulación de trastos son factores que facilitan su establecimiento.
3.3 Higiene y orden
La ausencia de limpieza o la acumulación de objetos y basura crea un entorno ideal para plagas. Aunque vivas con un hámster, es el descuido en la limpieza el verdadero imán para ratas y ratones invasores.
4. Mitos y realidades: Hámsters vs. ratones y ratas
4.1 Mito: “El olor del hámster llama a otros roedores”
Realidad: No existe evidencia sólida de que el olor natural de un hámster sea un imán para ratas o ratones silvestres. Lo que sí puede ocurrir es que, si se deja comida al aire, otros roedores se acerquen.
4.2 Mito: “Tener hámsters aumenta infestaciones”
Realidad: El factor determinante es la falta de higiene y el desorden. Un hámster por sí solo no provocará una plaga.
4.3 Mito: “Pueden convivir sin problemas”
Realidad: Mezclar especies domésticas con roedores salvajes es peligroso. Pueden ocurrir ataques o transmisión de enfermedades. Además, hay diferencias de comportamiento y de hábitat que impiden una convivencia segura.
5. Cómo prevenir la presencia de roedores no deseados
5.1 Correcta manipulación del alimento
- Guarda el alimento del hámster en recipientes herméticos.
- Evita dejar restos de comida fresca durante la noche fuera de la jaula.
5.2 Sellado de grietas y huecos
- Verifica las paredes, techos y accesos.
- Sella con materiales resistentes cualquier orificio.
- Las tuberías y cables deben tener barreras que reduzcan el paso de roedores.
5.3 Higiene y orden constantes
- Retira la basura de forma frecuente y colócala en contenedores con tapa.
- Mantén limpia la jaula de tu hámster, así como las áreas donde suelan manipularse alimentos.
5.4 Revisión veterinaria y supervisión
- Chequeos regulares para asegurarte de que tu hámster se mantiene sano.
- Vigila la limpieza del entorno general y, ante cualquier sospecha de plaga, refuerza las medidas de higiene.

6. Tabla: Factores y Soluciones
Factor de Riesgo | Solución Recomendada |
---|---|
Alimento expuesto | Utilizar envases herméticos y limpiar restos |
Grietas en paredes o ventanas | Sellar con masilla o medios resistentes |
Basura sin tapar | Usar contenedores con tapa ajustada |
Sótanos o lugares desordenados | Mantener orden y retirar trastos innecesarios |
Jaula sin limpieza frecuente | Retirar restos, limpiar de forma semanal o diaria |
7. Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Es verdad que los hámsters llaman a las ratas por el olor de su comida?
- No necesariamente. Lo que atrae son los alimentos descubiertos y el entorno sucio. Un alimento bien guardado y una casa limpia evitan plagas.
- ¿Se puede tener un hámster y un ratoncito silvestre en la misma jaula?
- No es aconsejable. Son especies distintas con diferentes exigencias y comportamientos, y podría haber peleas o transmisión de enfermedades.
- ¿Qué pasa si veo un ratón cerca de la jaula?
- Revisa si hay restos de comida fuera de la jaula, sella grietas y refuerza la limpieza de la zona. Si persiste, consulta con un especialista en control de plagas.
- ¿A qué se debe que ratas y ratones aparezcan de repente en casa?
- Suelen llegar por buscar calor, alimento fácil o refugio ante el frío. Mantener todo limpio y ordenado reduce las probabilidades de intrusión.
- ¿Debo limpiar los alrededores de la jaula a diario?
- Es recomendable retirar restos de comida y revisar la zona con frecuencia. Una limpieza semanal o quincenal a fondo y un repaso rápido diario mantendrán el área en buenas condiciones.

8. Conclusión
Los hámsters no atraen a otros roedores de manera automática. El principal problema radica en la comida expuesta, la falta de higiene y los accesos sin sellar, que sirven como invitación para ratas y ratones silvestres. Con un entorno limpio, el alimento bien guardado y medidas de seguridad básicas, es posible disfrutar de tu pequeña mascota sin preocupaciones de plagas externas.
En resumen: cuida la limpieza, almacena bien la comida y sella posibles entradas. Así garantizarás una convivencia sana y segura entre tu hámster y el resto del hogar. ¡Disfruta de tu compañero sin miedo a visitas inesperadas!
Espero que este artículo pueda ayudarte a cuidar a tu hámster. Si aún tienes alguna duda, ¡escríbenos!
- ¿Qué no se le debe dar a un hámster? Consejos para una alimentación segura
- ¿Dónde debe dormir un hámster? Consejos para garantizar su bienestar
- ¿Cuál es el hámster más cariñoso? Descubre la raza ideal para tu hogar en 2025
- ¿Cuánto Vale un Hámster en España? Todo lo que Necesitas Saber Antes de Adoptar uno
- ¿Qué Hace Feliz a un Hámster? Descubre los Secretos para su Bienestar