El hámster ruso se ha convertido en una de las mascotas más populares en los últimos años, especialmente entre quienes se inician en el cuidado de pequeños roedores. Su tamaño compacto, personalidad dócil y fácil mantenimiento lo convierten en una opción ideal para familias y personas que viven en espacios reducidos. En este artículo, exploraremos en detalle las características, cuidados y curiosidades de estos adorables animalitos.

Características físicas del hámster ruso
Contenido de interés
El hámster ruso es una especie de roedor pequeño y rechoncho que cautiva a primera vista. Estos diminutos peludos miden entre 7 y 11 centímetros de longitud y pesan entre 35 y 50 gramos. Su cuerpo es compacto y redondeado, con una cola corta que apenas se nota entre su pelaje.
Una de las características más llamativas del hámster ruso es su variedad de colores y patrones de pelaje. En la naturaleza, suelen encontrarse en tonos café, gris y blanco, con una distintiva línea negra en el dorso y una mancha oscura en el hombro. Sin embargo, gracias a la cría selectiva, ahora podemos encontrar hámsters rusos en una amplia gama de colores, incluyendo:
- Agente (sepia con línea dorsal dorada)
- Canelo (tono gris)
- Mandarín (anaranjado)
- Perla (gris claro)
Una curiosidad fascinante de los hámsters rusos es su capacidad para cambiar el color de su pelaje en invierno. Este cambio estacional es una adaptación natural que les ayuda a camuflarse mejor en su hábitat nevado original.
Diferencias físicas entre hámsters rusos machos y hembras
Distinguir entre un hámster ruso macho y una hembra puede ser un desafío para los dueños primerizos, pero existen algunas diferencias clave que pueden ayudarte:
Tamaño y forma corporal:
- Los machos suelen ser ligeramente más grandes que las hembras.
- La parte trasera del cuerpo de los machos tiende a terminar en punta debido a la presencia de los testículos, mientras que en las hembras es más redondeada.
Características genitales:
- En los machos, la distancia entre el pene y el ano es mayor. Verás dos puntos separados debajo de la cola.
- En las hembras, la vulva y el ano están muy juntos, casi pegados.
Otras características:
- Los machos tienen una glándula de marcaje visible en el centro del vientre.
- Las hembras tienen pezones visibles a lo largo del abdomen, aunque pueden ser difíciles de ver en ejemplares jóvenes.
Origen y hábitat natural
El hámster ruso, científicamente conocido como Phodopus sungorus, es originario de las regiones frías de Siberia y el norte de China. En su hábitat natural, estos pequeños roedores viven en madrigueras subterráneas que los protegen de las duras condiciones climáticas y de los depredadores.
La adaptación a este ambiente extremo ha influido en muchas de sus características físicas y comportamentales. Por ejemplo, su pelaje denso y la capacidad de cambiar de color en invierno son adaptaciones que les ayudan a sobrevivir en las bajas temperaturas y a camuflarse en la nieve.

Comportamiento y personalidad
Los hámsters rusos son conocidos por su temperamento dócil y sociable, lo que los convierte en excelentes mascotas, especialmente para niños bajo supervisión adulta. Son animales curiosos y activos que disfrutan explorando su entorno y jugando con juguetes y ruedas de ejercicio.
Comportamiento nocturno:
Una característica importante del comportamiento de los hámsters rusos es su naturaleza crepuscular y nocturna. Esto significa que son más activos durante el atardecer, la noche y las primeras horas de la mañana. Durante estos períodos, es cuando más se les verá:
- Correteando en su rueda de ejercicio
- Explorando su jaula
- Buscando comida y almacenándola en sus mejillas
- Construyendo y reorganizando sus nidos
Durante el día, los hámsters rusos suelen dormir, aunque no de forma continua. Su sueño se organiza en pequeñas siestas que suman un total de 10 a 12 horas diarias. Es importante respetar estos ciclos de sueño y no perturbarlos durante sus períodos de descanso, ya que esto podría causarles estrés.
Cuidados básicos
Para mantener a tu hámster ruso feliz y saludable, es esencial proporcionarle los cuidados adecuados. Aquí te presentamos los aspectos más importantes a tener en cuenta:
Jaula y accesorios:
- Elige una jaula espaciosa, preferiblemente de al menos 80×50 cm, con una altura mínima de 35 cm.
- Proporciona una capa gruesa de sustrato absorbente y seguro, como virutas de madera no tratada o papel reciclado.
- Incluye una casita o refugio donde pueda esconderse y dormir.
- Añade una rueda de ejercicio de tamaño adecuado (mínimo 20 cm de diámetro) para que pueda correr.
- Coloca juguetes seguros para roer, como ramas de madera no tratada o juguetes específicos para hámsters.
Alimentación adecuada:
- Ofrece una mezcla comercial específica para hámsters como base de su dieta.
- Complementa con pequeñas cantidades de frutas y verduras frescas, como manzana (sin semillas), brócoli y zanahoria.
- Proporciona proteína animal ocasionalmente, como grillos o gusanos de harina.
- Asegúrate de que siempre tenga agua fresca disponible.
Ejercicio y enriquecimiento ambiental:
- Permite que tu hámster salga de su jaula en un área segura y supervisada para explorar y hacer ejercicio.
- Cambia regularmente la disposición de los juguetes y accesorios en su jaula para mantenerlo estimulado.
- Ofrece juguetes que fomenten su comportamiento natural de excavar y esconder alimentos.
Higiene:
- Limpia diariamente los recipientes de comida y agua.
- Retira los desechos sólidos y el alimento no consumido a diario.
- Realiza una limpieza profunda de la jaula semanalmente, usando un detergente suave y sin olor fuerte.
Salud y longevidad
Los hámsters rusos tienen una esperanza de vida relativamente corta, generalmente entre 1.5 y 3 años. Sin embargo, con los cuidados adecuados, pueden mantenerse saludables y activos durante toda su vida.
Señales de buena salud:
- Pelaje brillante y bien cuidado
- Ojos claros y brillantes
- Nariz seca y sin secreciones
- Actividad regular y buen apetito
Señales de posibles problemas de salud:
- Pérdida de apetito o peso
- Letargia o falta de actividad
- Pelaje desaliñado o caída excesiva de pelo
- Secreciones nasales u oculares
- Diarrea o estreñimiento
Es importante realizar chequeos veterinarios regulares con un especialista en animales exóticos para prevenir y detectar tempranamente cualquier problema de salud.
Reproducción
Aunque la cría de hámsters rusos puede ser una experiencia fascinante, es importante considerar que requiere conocimientos específicos y responsabilidad. Si no planeas criar, es mejor mantener a los hámsters del mismo sexo separados para evitar embarazos no deseados.
Ciclo reproductivo:
- Las hembras entran en celo cada 4 días.
- La gestación dura entre 18 y 21 días.
- Las camadas suelen tener entre 3 y 8 crías, aunque pueden ser más numerosas.
Si decides criar hámsters rusos, asegúrate de contar con el asesoramiento de un veterinario especializado y estar preparado para cuidar adecuadamente de las crías.
Cuidados en invierno
Aunque los hámsters rusos están adaptados a climas fríos en la naturaleza, los que viven como mascotas pueden ser sensibles a las bajas temperaturas. Durante el invierno, es importante tomar algunas precauciones adicionales:
Control de la temperatura:
- Mantén la habitación donde está la jaula a una temperatura constante entre 18 y 24 grados Celsius.
- Evita colocar la jaula cerca de ventanas o corrientes de aire frío.
Aislamiento adicional:
- Proporciona más material de nido, como papel higiénico o heno, para que pueda construir un nido más cálido.
- Considera cubrir parcialmente la jaula con una manta, dejando suficiente ventilación.
Alimentación en invierno:
Durante los meses más fríos, puedes ofrecer a tu hámster ruso algunos alimentos adicionales que le ayuden a mantener su temperatura corporal:
- Semillas de girasol y calabaza (con moderación debido a su alto contenido en grasas)
- Avena en pequeñas cantidades
- Nueces sin sal (almendras, nueces, avellanas) ocasionalmente
Recuerda que estos alimentos deben ofrecerse como complemento y no como sustituto de su dieta regular.
Atención a la hibernación:
Aunque es raro en cautividad, algunos hámsters rusos pueden intentar hibernar si la temperatura baja demasiado. Si notas que tu hámster está inusualmente inactivo o frío al tacto, caliéntalo gradualmente y consulta a un veterinario.

Preguntas frecuentes
¿Cuánto espacio necesita un hámster ruso?
Un hámster ruso necesita una jaula de al menos 80×50 cm con una altura mínima de 35 cm. Cuanto más espacio tenga, más feliz y saludable estará.
¿Qué comen los hámsters rusos?
Su dieta principal debe ser una mezcla comercial para hámsters, complementada con pequeñas cantidades de frutas y verduras frescas, y ocasionalmente proteína animal.
¿Pueden vivir en parejas o grupos?
Los hámsters rusos son generalmente solitarios y es mejor mantenerlos individualmente para evitar peleas y estrés.
¿Cómo puedo saber si mi hámster está enfermo?
Cambios en el apetito, actividad, pelaje o comportamiento pueden ser signos de enfermedad. Ante cualquier duda, consulta a un veterinario especializado.
¿Con qué frecuencia debo limpiar su jaula?
Realiza una limpieza diaria de los comederos y bebederos, y una limpieza profunda semanal de toda la jaula.
Conclusión
Los hámsters rusos son mascotas encantadoras que pueden brindar mucha alegría a sus dueños. Su tamaño pequeño, personalidad dócil y requisitos de cuidado relativamente simples los convierten en una excelente opción para quienes se inician en el mundo de las mascotas. Sin embargo, es importante recordar que, como cualquier animal, requieren compromiso, atención y cuidados adecuados para mantenerse felices y saludables.
Si estás considerando adoptar un hámster ruso, asegúrate de informarte bien sobre sus necesidades y de estar preparado para proporcionarle un hogar amoroso durante toda su vida. Con los cuidados adecuados, estos pequeños roedores pueden ser compañeros maravillosos y fascinantes.
Espero que este artículo pueda ayudarte a cuidar a tu hámster. Si aún tienes alguna duda, ¡escríbenos!
- ¿Qué no se le debe dar a un hámster? Consejos para una alimentación segura
- ¿Dónde debe dormir un hámster? Consejos para garantizar su bienestar
- ¿Cuál es el hámster más cariñoso? Descubre la raza ideal para tu hogar en 2025
- ¿Cuánto Vale un Hámster en España? Todo lo que Necesitas Saber Antes de Adoptar uno
- ¿Qué Hace Feliz a un Hámster? Descubre los Secretos para su Bienestar